jueves, 31 de marzo de 2011

DESTRUCCION DE LA CAPA OZONO

Destrucción de la Capa OZONO


La capa de ozono nos protege de los rayos ultravioleta. Actualmente, está siendo destruí factor que contribuye al cambio climático, llamado "Calentamiento Global".
La Gran Inconsciencia de la Humanidad: Debilitamiento de la Capa de Oz
Los Efectos que el hombre ha ejercido en la Atmósfera, a partir de la Revolución Industrial, han significado drásticos y perceptibles cambios en su composición, amenazando todo el Biosistema.


El ozono, ubicado en la Estratosfera como capa entre 15 y 30 km. de altura, se acumula en la atmósfera en grandes cantidades, y se convierte en un escudo que nos protege de la radiación ultravioleta que proviene del sol haciendo posible la vida en la Tierra.

El Gas Ozono está en un continuo proceso de formación y destrucción, ya que al poseer tres átomos de Oxígeno que se liberan a la atmósfera siempre uno de ellos se une a una molécula de Oxígeno y forma nuevamente Ozono, este último, después de absorber rayos UV se divide formando una molécula de oxígeno y liberando un átomo de oxígeno, proceso cíclico que se repite constantemente.


Durante los últimos años, la capa de ozono, se ha debilitado formando un verdadero agujero, que en algunos sectores ha producido disminuciones de hasta el 60% en la cantidad de ozono estratosférico. Este desgaste se debe al uso de un componente químico producido por el hombre, los clorofluorocarbonos (CFC) de productos, como los aerosoles, disolventes, proferentes y refrigerantes. La acción de estos gases en la Estratosfera libera átomos de Cl a través de la radiación UV sobre sus enlaces moleculares; cada átomo de Cl destruye miles de moléculas de Ozono transformándolas en moléculas de di oxigeno. Otros compuestos que afectan la capa de ozono por contener cloro (Cl) son el metilcloroformo (solvente), el tetra cloruro de carbono (un químico industrial) y sustancias que contengan bromo (Br), como los harones, utilizados para extinguir el fuego.

http://www.youtube.com/watch?v=WdNEnABvhEE

1 comentario: